Elegir instalar paneles solares es más que una decisión ecológica: es una decisión técnica, financiera y estratégica.
Pero antes de firmar contratos o aceptar presupuestos, hay preguntas fundamentales que debe aclarar.
En este artículo, le ayudamos a hacer las preguntas correctas y, sobre todo, a obtener respuestas claras.
1. ¿Mi casa tiene buenas condiciones para la instalación?
Parece simple, pero muchos olvidan evaluar:
- Orientación e inclinación del techo
- Sombras de edificios o árboles
- Estado de la estructura (tejas, impermeabilización)
Una evaluación técnica inicial ayuda a determinar si la instalación será eficiente o si hay adaptaciones que considerar.
2. ¿Conozco mi consumo de energía?
Antes de saber cuántos paneles necesita, debe conocer:
- Su consumo medio diario/mensual (en kWh)
- Los horarios en los que más consume (mañana, noche)
Con estos datos, es posible dimensionar correctamente el sistema, ni más ni menos.
3. ¿Vale la pena incluir una batería?
La batería puede aumentar la autoconsumo y permitir usar energía solar por la noche, pero tiene un coste inicial algo más elevado.
Ideal para quienes:
- Pasan muchas horas fuera de casa durante el día
- Quieren mayor independencia energética
- Viven en zonas con cortes de energía frecuentes
4. ¿Tengo derecho a ayudas o beneficios fiscales?
Actualmente, no existen incentivos del Fondo Ambiental ni aplicación de IVA reducido para este tipo de instalación.
Sin embargo, al instalar el sistema con una empresa certificada como Roteiro do Saber, su instalación quedará debidamente certificada y apta para solicitar ayudas o beneficios fiscales cuando se abran nuevas líneas de apoyo.
De este modo, garantiza que invierte hoy en un sistema seguro y regulado, sin perder la oportunidad de beneficiarse de futuros incentivos.
5. ¿La empresa instaladora está certificada?
No todas las empresas del mercado cumplen los requisitos legales para instalar sistemas de autoconsumo.
Antes de aceptar una propuesta, verifique si la empresa:
- Tiene técnicos certificados por la DGEG
- Ofrece monitorización en línea del sistema
- Garantiza mantenimiento y asistencia técnica
6. ¿Cómo se realizará la conexión a la red?
Si opta por autoconsumo con venta a la red, es necesario:
- Enviar la comunicación a la DGEG
- Tener contrato con un comercializador para vender el excedente
- Contar con un medidor bidireccional
Puede parecer complejo, pero con el acompañamiento adecuado, todo el proceso se puede simplificar.
7. ¿Cuánto tiempo tarda en empezar a ahorrar??
Depende de varios factores:
- Costo total de la instalación
- Monto de la ayuda recibida
- Porcentaje de autoconsumo
En promedio, el retorno de la inversión varía entre 5 y 8 años, y los paneles duran unos 25 años.
Conclusión
Instalar paneles solares es una inversión que compensa, pero solo si se hace con información, planificación y apoyo técnico.
En Roteiro do Saber, creemos que la energía correcta comienza con la pregunta correcta. Estamos aquí para ayudarle a responderlas todas.
¿Necesita una evaluación gratuita?
Contáctanos y descubra si su casa está lista para la energía solar.